Este primer sábado de Junio hemos visitado la ganadería de Barcial siendo una casa legendaria del campo bravo de Salamanca,santo y seña del encaste Vega-Villar.
En la finca de Barcialejo pastan los machos de esta casa que tiene como principales destinos las plazas francesas entra las que se encuentra Vic Fezensac donde de verdad se valora este tipo de toro,que por desgracia en España los toreros no demandan y quizás sea el momento de que cambie esta situación.
La ganadería de Barcial tiene ya en sus manos de nuevo la carta verde por lo que ya puede lidiar en las plazas del país galo.
Formada por don José Vega en 1910 con vacas de Veragua y sementales de Santa Coloma, pasó en 1914 a los hermanos Villar. En 1928 don Francisco Villar vendió su parte a don Arturo Sánchez Cobaleda y, a su muerte, en 1942, pasó a sus hijos, dividiéndose en 1950 y correspondiendo uno de los lotes a don Jesús Sánchez Cobaleda que anunció a nombre de la finca “Barcial”. Por fallecimiento de don Jesús, en 1960, pasó sus herederos y posteriormente a don Arturo Cobaleda González.
Los toros se caracterizan por su bella estampa,por su trapío,su empuje,su casta,su bravura y su entrega total en la muleta,siendo un toro fiero pero a su vez noble.
A continuación os mostramos las maravillosas estampas de estos animales que tanto caracterizan el Campo Charro
Toro de Barcial.
Toro de Barcia
Utreros.
Estos 2 utreros son espectaculares.
Erales
Añojo

No hay comentarios:
Publicar un comentario